Una plataforma preparada para el futuro para los profesionales del Derecho
En un seminario web reciente, Chris Walsh, del Colegio de Abogados, y Romy King, de Think Learning, compartieron la historia de una importante transformación digital que está cambiando la forma en que más de 155.000 profesionales del Derecho acceden a la educación y la formación.
Frente a un sistema de aprendizaje fragmentado y anticuado, el Colegio de Abogados se asoció con Think Learning para construir una plataforma moderna, escalable y centrada en el usuario utilizando Totara LMS. ¿El resultado? Un ecosistema de aprendizaje digital sin fisuras que integra formación acreditada, DPC voluntario, comercio electrónico y vías de aprendizaje personalizadas.
Lo más destacado de un vistazo
- Aprendizaje sencillo y sin fisuras para más de 155.000 profesionales del Derecho
- Desarrollo ágil y colaborativo con Think Learning
- Plan de estudios híbrido que combina el cumplimiento y el desarrollo profesional
- Microcredenciales con evaluaciones interactivas e insignias digitales
- Los avatares de IA mejoran el microaprendizaje con una entrega multimodal
- La integración con WooCommerce admite precios flexibles y compras al por mayor
- Fuerte crecimiento del contenido CPD y de los ingresos, lo que refleja un alto compromiso
Diseñar para necesidades diversas
La plataforma del Colegio de Abogados soporta dos flujos de contenido clave:
- Formación acreditada vinculada a cualificaciones y conformidad
- Desarrollo Profesional Continuo (DPC), que ofrece aprendizaje voluntario de competencias jurídicas y profesionales
Este plan de estudios híbrido aborda tanto los conocimientos jurídicos técnicos como las competencias más blandas, adaptadas a las distintas etapas profesionales y áreas de práctica. Los alumnos pueden explorar el contenido por tema, nivel profesional o dominio del plan de estudios, haciendo que la experiencia sea intuitiva y relevante.
Innovación a través de la asociación
El papel de Think Learning fue mucho más allá de la implementación. Romy King describió la relación como «más parecida a un equipo unificado que a una dinámica proveedor-cliente». Esta estrecha colaboración permitió:
- Iteración rápida y mejora continua
- Plugins y soluciones personalizadas para liberar todo el potencial de Totara
- Una visión compartida para la evolución a largo plazo de la plataforma
Microcredenciales y aprendizaje mejorado por IA
Las microcredenciales permiten a los miembros autodirigir sus itinerarios de aprendizaje con ventanas de finalización flexibles, evaluaciones interactivas e insignias digitales para el reconocimiento externo. Los avatares de IA y las presentaciones de vídeo diversifican los formatos de contenido, mejorando la accesibilidad y el compromiso, sin sustituir el material generado por expertos.
Integración perfecta con el comercio electrónico
La solución WooCommerce integrada en la plataforma se conecta directamente con los sistemas CRM y financieros del Colegio de Abogados. Esto es compatible con:
- Estructuras de precios flexibles
- Opciones de compra al por mayor para empresas
- Flujos de trabajo fluidos del pago al acceso
Esta integración no sólo mejora la experiencia del usuario, sino que también apoya la sostenibilidad comercial del Colegio de Abogados.
Mejora continua y planes de futuro
Chris Walsh destacó los esfuerzos en curso para:
- Migrar de WordPress a un CMS más integrado
- Ampliar la oferta de DPC en respuesta a cambios normativos como el SQE
- Utiliza los datos para perfeccionar el contenido y mejorar la experiencia del usuario
El crecimiento de la aceptación voluntaria del DPC y de los ingresos por acreditación de la plataforma refleja el éxito de este enfoque iterativo basado en los datos.
Conclusión
La transformación del Colegio de Abogados, impulsada por Totara LMS y Think Learning, ofrece un modelo convincente para los organismos profesionales que buscan modernizar el aprendizaje permanente. Al combinar el rigor pedagógico, la agilidad tecnológica y la integración comercial, la plataforma ofrece una educación flexible y de alta calidad que satisface las necesidades cambiantes de los profesionales del Derecho.
Desde las microcredenciales hasta el microaprendizaje mejorado por IA y el comercio electrónico sin fisuras, esta iniciativa muestra el futuro del aprendizaje digital en las profesiones reguladas.
¿Quieres ver la plataforma en acción? Haz clic aquí para ver la grabación del seminario web y conocer la historia completa de la transformación digital del aprendizaje del Colegio de Abogados.
¿Estás interesado en ver lo que Think Learning puede hacer por tu organización? Reserva una demostración con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte a construir una plataforma de aprendizaje preparada para el futuro y adaptada a tus necesidades.